lunes, 7 de agosto de 2023

IDENTIDAD. TE LA REGALO

El ser o el estar. El ser o el sentir. Hamlet ya se lo planteo porque es la base de cualquier relación de un individuo con el colectivo al que pertenece. Somos muchas cosas, pero ninguna es importante sino lo sentimos. Nadie es padre o madre sino se siente padre o madre.  Un papel no puede ser nunca el que mande sobre la razón humana.

Por esto querer imponer, querer obligar a que la gente sienta algo es imposible. Podrán  obligar a un individuo o un grupo a que sean algo pero nunca a que lo sientan.

Los gobiernos han luchado por esto durante  siglos. Son más baratos los soldados patriotas que los mercenarios. Apelar a unos sentimientos es sencillos y seguramente fácil. El problema está cuando se hurtan  símbolos y luego se apelan a ellos para obligar a ser lo que ya no sientes.

Cualquier símbolo es una representación de unión. Desde la bandera, el escudo o el himno de un país hasta la rosa que regalas a tu amada. 

Cuando son robadas vilmente solo quedan dos opciones o se sustituyen por otras que representen la nueva realidad o se rompe el vínculo y cada uno sigue si camino.

La derecha y la extrema derecha han robado una bandera, que sin ser nuestra aceptamos como tal por un bien común. Han pasado cuarenta años y otra vez la quieren solo para ellos. Así que a los otros, a nosotros los malvados, solo nos queda la opción de repudiar su bandera, otra vez, y enarbolar la nuestra.





No sufrimos, no penamos solamente hacemos lo que nos dicta el corazón.  Hacemos lo que sentimos que es lo que único que mueve el mundo. Porque lo que mueve el mundo son los sentimientos.

martes, 2 de junio de 2009

Deseo

Sentado, pensando, esperando, desesperado. Cada momento es algo más que un instante de tiempo. Un recuerdo no es más que un deseo. ¿Y qué deseo? ¿Y qué recuerdo? Y qué deseo dejó de ser un recuerdo, y ahora es algo que no recuerdo. Qué cuento me cuento para creerme que no recuerdo lo que no deseo. Quién me cuenta el cuento de un deseo que cuando se convierte en sueño, al instante ya no me interesa. Y voy y lo olvido! ¿Es qué un sueño es más tangible que un deseo?

Dejame que me asome al escote de esa puta, la codicia, que cada día me regala un deseo nuevo.

Dejame que te desabroche otro botón, te juro que es el último.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Gracias Antonio

Probablemente el tiempo nos haga olvidar que un doce de mayo de dos mil nueve Antonio Vega nos dejo. Pero lo que el tiempo nunca conseguirá borrar de nuestra memoria y corazón es que Antonio fue, es y sera parte de nuestra vidas. Quien no se ha quedado alguna vez mirando al infinito escuchando "La chica de ayer", "El sitio de mi recreo", "Se dejaba llevar por ti" o "Lucha de gigantes". Se nos va un poeta, un músico, un artista en definitiva, pero sobre todo nos deja un tío que no se rindió nunca y que aunque sabía que tenía la guerra perdida con la vida (todos la tenemos) le había ganado una batalla. La batalla de unir a varias generaciones bajo el manto de sus canciones.


Gracias Antonio.


Aquí os dejo una camción de su disco "3000 noches con Marga" el titulo es "Caminos infinitos".





jueves, 16 de abril de 2009

Con Sinde no hay paraiso

Hay unos tipos haya entre el Besòs y el Llobregat, que los miércoles les dar por sacar una revista. Hay veces que algún juez neofascista la secuestra, por pasar el rato nada más. Pues bueno estos colegas más de una o de dos rozan la genialidad.

El otro día el 8 de abril de 2009 publicaron en su Web una foto de la nueva ministra de cultura la “Sinde”. Nunca una foto dijo tanto retocando tan poco.

Es una pena que la libertad expresión y la cultura este siendo maltratada para que unos pocos que fueron y ya no son sigan viviendo del cuento.

Gracias a los amigos de “El Jueves”.

$alud,



miércoles, 8 de abril de 2009

Distinto destino

















Cuantas veces te dije te quiero
y no lo sentía.
Cuantas veces te dije te odio
y no lo sentía.

Sólo se que algunas veces cuando
menos me lo esperó va el destino y
me demuestra, que entre ganadores y vencidos
yo no me encuentro entre ninguno de ellos.
¡Joder con el destino!

Creo que ya tengo bastantes enemigos.
¡No! ¿Tú también?
Me veo venir y veo que me voy.
¿Cuándo seré yo por fin él que elija mi destino?

jueves, 6 de noviembre de 2008

Mentira

Todos los años cuando cumplo diez años me prometo que será la última vez. Ya se que es difícil pero, cada año, intento que se el definitivo. Confío ciegamente en que el año siguiente será diferente.
En los días previos a mi cumpleaños me imagino cómo será tener once años, pero la realidad es dura y me recuerda cúal es mi inevitable destino. Al llegar el día… ¡Hala! ¡Otra vez diez años! ¡Joder con las matemáticas! ¡Y eso que son exactas!...
Hace unos años, el día que iba a cumplir once años, me compraron dos velitas. Eran dos números uno. Mi madre había preparado una cinta de casete que tenía grabadas once campanadas y frente a mí estaba colocado un plato con once granos de uva.
Rodeándome, como los caballeros de mesa redonda rodeaban al Rey Arturo, diez amigos. Los once querubines observamos en silencio como mi madre encendía las velas. Apagó la luz y encendió el radio casete y las campanadas empezaron a sonar.
1, 2, 3..., caían como losas, 4, 5, 6..., cada campanada un latido, 8, 9, 10 y … ¿se acabo? Nada de nada. La esperada undécima campanada no sonó. ¿Se había estropeado el radiocasete? No, ¡que va! Es que no estaba. ¿Dónde narices estaba la puñetera campanada? Probamos y probamos, y no había manera de escucharla. Mis invitados se marcharon aburridos, tras tan considerable fracaso logístico.
Me miré al espejo y entonces comprendí que nada había cambiado. Así que... ¡nada! otro añito con diez años.La verdad es que tener diez años no esta mal, pero claro, tiene inconvenientes y ya se sabe que hasta lo bueno cansa.
Un día mi profesor de quinto de E.G.B., me dio un consejo. La verdad es que no la recuerdo al pie de la letra pero bueno rezaba algo así: “Haz una lista. De lo bueno y de lo malo. Ponlo en una balanza y hacia donde se incline, ese es el camino a seguir o a no seguir.” Bueno la verdad es que creo que no era así exactamente pero la cuestión es cuando me lo contó con diez años tampoco lo comprendí. Pero pasado el tiempo comprendí lo que me quiso decir aquel profe mío, y tras sopesarlo tener diez años es muy chulo.
No paro de jugar al fútbol, por cierto, cada año mejor. En el cole los deberes los hago de memoria, así que tengo toda la tarde libre para no hacer nada. Y bueno... mi madre se ahorra en velas una barbaridad o un sueldo como dice ella. Pero por supuesto, las desventajas de esta situación florecen impetuosamente. Por ejemplo, de los amigos que tenía cuando cumplí diez años por primera vez, ya no recuerdo ni sus caras. Mis amigos van cambiando cada año y hace ya tanto de esta situación que puede ser que hasta el hijo de alguno de ellos ya tenga diez años y sea mi compañero de clase. Además cada año tengo menos fuerzas, no físicas sino mentales, por supuesto.
Hace algún tiempo me han cambiado a otro cole. Estoy interno pero no esta mal. Además el profe que tengo ahora es total aunque un poco raro. Yo creo que está un poco loco, pero es muy gracioso. Me dice que esto no es un cole y que yo no tengo diez años. ¡Es la leche el tío! Dice que tengo cuarenta y tres y que hay cositas en mi cabeza que no funcionan bien. La verdad es que no me importa lo que me diga, pero lo que sí que es cierto es que en este cole hay gente pero que muy rara. Aquí todo el mundo lleva bata... ¡hasta los conserjes! que por cierto son un montón.
Bueno me voy a preparar mi cumple que mañana cumplo once años.




ES MENTIRA (JOAQUIN SABINA)


jueves, 25 de septiembre de 2008

ExTRAÑA FERIA DE SERES Y LUGARES

"Un mundo onírico plasmado en óleo sobre lienzo mediante luces de oscuridad.




En esta muestra el pintor se aproxima a los movimientos dadaístas, fauvistas o al mismo impresionismo alemán, en un obra visceral, alejada de motivaciones comerciales.


Un trazo realista y figurativo nos transportará a lugares, reflexiones y personas, sazonado por psicodélicos y lisérgicos colores.

¡Pasen y vean! La feria ha llegado a la ciudad."


Así nos presentan la primera exposición de Javier Vela.
Javier, mi hermano de sangre como diría Loquillo, nos abre su corazón, su mente. Su visión del mundo nos traslada a lugares y momentos con una atmósfera propia, auténtica.


Si a un artista hay que pedirle tener estilo propio y talento, estas dos facetas fluyen como un torrente sin control en la obra de Javier.

Abrid vuestros ojos y vuestra mente, y disfrutad de esta exposición en el espacio "Antonio Saura" sede del Consejo de la Juventud de Zaragoza (C\ San Lorenzo, 9 - 3º izq) del 16 de octubre al 14 de noviembre de 2008

Lo dicho no os lo perdáis.

$alud.